25 septiembre, 2019
por Administrador
Sin comentarios

Meditación sobre la Aceptación

image_pdfimage_print

Me acepto. Acepto lo que soy en este momento. Acepto la vida que se presenta delante.

Esta aceptación no es resignación porque las cosas pueden cambiar y, de hecho, están cambiando constantemente. Formo parte de este cambio y colaboro gustosamente porque en mí está el deseo de mejora. Un progreso que forma parte de mi (nuestro) proceso de evolución.
Continue leyendo →

28 agosto, 2019
por Administrador
Sin comentarios

Bibliografía orientativa

image_pdfimage_print

Casi todo el material impartido en la formación lo tenéis en el blog de alumnos pero siempre está bien reforzar algunos aspectos con bibliografía especializada. Algunos consejos que proponemos para seguir con comodidad la formación son los siguientes:

El diccionario del Yoga

La Síntesis del Yoga

Las bases posturales en el Hatha Yoga

Anatomía para el movimiento. Vol I

Yogasûtra de Patañjali

Meditación Síntesis

La Tradición del Yoga

31 julio, 2019
por Administrador
Sin comentarios

¿Qué nos distrae en la meditación?

image_pdfimage_print

 

¿Qué nos DISTRAE?:

Lo que nos preocupa, amenaza o nos da miedo.

El deseo, lo que nos atrae y promete placer.

Lo que se refiere a nuestro yo, personalidad, autoimagen.

Lo que no entendemos, nos produce curiosidad y es novedoso.

Lo que rechazamos y odiamos.

Los cambios no deseados, la inestabilidad o la presencia de la muerte.

 

Por Julián Peragón

Photo by Austin Neill on Unsplash

31 julio, 2019
por Administrador
Sin comentarios

Las 7 liberaciones

image_pdfimage_print

El MOVIMIENTO es la liberación del cuerpo.
La BELLEZA es la liberación de los sentidos.
El DESAPEGO es la liberación de las acciones.
El AMOR es la liberación de los sentimientos.
El SILENCIO es la liberación del pensamiento.
La SABIDURÍA es la liberación del alma.
La ILUMINACIÓN es la liberación del espíritu.

 

Por Julián Peragón

 

Photo by Sharon Pittaway on Unsplash

31 julio, 2019
por Administrador
Sin comentarios

Meditación frente al Mar

image_pdfimage_print

 

 

MEDITACIÓN FRENTE AL MAR

La meditación es una práctica sencilla pero requiere coraje. El coraje de sentarse para observar la vida que vivimos ya que en medio del trabajo y de las relaciones personales se vuelve difícil encontrar un punto de calma y claridad. De ahí que nuestras acciones, muchas veces, basadas en el error, producen mucho sufrimiento porque surgen de la confusión o la agitación. Continue leyendo →

31 julio, 2019
por Administrador
Sin comentarios

Meditación sobre la Muerte

image_pdfimage_print

 

El bosque está naciendo y muriendo simultáneamente y los árboles que mueren se convierten en el abono de una nueva vida.
Tú también eres un árbol solitario en medio de la vida. Hay un tiempo para nacer, otro para vivir y, definitivamente, un tiempo para morir. La muerte es inevitable, no nos toca otra que aceptarlo. La vida es alternancia y la muerte puede aparecer en cualquier momento: a través de un accidente, de un paro cardiaco o de una enfermedad fulminante. La muerte nos aboca a lo que no podemos controlar y nos sume en el misterio. Podemos tener muchas creencias acerca de ella pero… no sabemos qué hay más allá.

Continue leyendo →

31 julio, 2019
por Administrador
Sin comentarios

Meditación sobre el Agradecimiento

image_pdfimage_print

Hoy, aquí mismo, podemos mirar por la ventana y ver un paisaje maravilloso de montañas y valles. Podemos escuchar el sonido de los pájaros, oler la tierra húmeda, acariciar a nuestras mascotas. Y lo podemos hacer porque nuestros sentidos están abiertos y pueden captar una infinidad de sensaciones. Aunque natural no deja de ser extraordinario, así lo captan personas que desafortunadamente han perdido la vista o la audición, el olfato, el tacto o el gusto.

Continue leyendo →

22 julio, 2019
por Administrador
Sin comentarios

Síntesis y mestizaje en la meditación

image_pdfimage_print

 

Tengo en mi biblioteca muchos buenos libros de meditación. La mayoría de ellos están adscritos a alguna de las más grandes tradiciones meditativas como el zen, el vipassana, el yoga o el taoísmo. Son libros para iniciados escritos por grandes maestros imprescindibles como faros que alumbran en la oscuridad de la noche meditativa.  Su lectura requiere a menudo unos conocimientos previos de las tradiciones de origen. Son libros que matizan aspectos filosóficos de altos vuelos o que remarcan nítidamente estados de conciencia dentro de otros niveles de nuestra mente sutil. Sin embargo, no pueden ayudar mucho a acercar la experiencia meditativa a los no iniciados, a los que las circunstancias de la vida nos revuelcan una y otra vez sin dejarnos apenas respirar, y que precisamente necesitamos con urgencia una mayor actitud templada ante la existencia.
Continue leyendo →